La Corporación Antioquia Responsable, creada bajo las leyes colombianas, con domicilio en Envigado, Antioquia, quien en adelante será la CAR es una Entidad Sin Ánimo de Lucro constituida desde el año 2008 para cooperar en el desarrollo social y el fortalecimiento organizacional de entidades públicas y privadas, conformada por un grupo de profesionales de talentos y saberes diversos y complementarios, de trayectorias y experiencias múltiples, transformadores de ideas en proyectos, en acciones que invitan a construir, a crear para creer en las capacidades de los demás.
Desde el año 2021 la CAR en su visión cosmopolita y transformadora, constituye el Programa Social iQual® - Uniendo diferencias fortaleciendo IQualdades, cuyo propósito es, ser el aliado estratégico de las organizaciones públicas y privadas para construir empresas más inclusivas con la población con discapacidad.
La CAR, pone a disposición de los, clientes, proveedores, aliados y todos los demás involucrados, quien en adelante se nombraran como Usuarios, la presente Política de Formacion Continua.
Esta Política establece los lineamientos sobre las cuales la CAR por intermedio del Programa Social iQual® realiza los procesos de Formacion a todos los usuarios, así como los procedimientos establecidos para que los usuarios o sus representantes puedan ejercer sus derechos.
1 Responsable de la política.
- Nombre de la organización: Corporación Antioquia Responsable
- Correo electrónico: info@antioquiaresponsable.org
- Teléfono: +57 324 2806341
2 Marco legal.
- Constitución Política, artículo 78.
- Ley 1480 de 2011
3 Propuesta de valor.
La CAR forma profesionales con habilidades sólidas, fomentando el aprendizaje continuo y el desarrollo de competencias para el mercado laboral actual. Nuestra filosofía refleja nuestro compromiso con la excelencia académica y la inclusión, asegurando que cada usuario tenga acceso a una educación de calidad, alineada con las tendencias y demandas del mundo profesional.
4 Principios.
En la CAR, nuestro compromiso es ofrecer una formación de alta calidad que impulse el desarrollo profesional y personal de quienes opten por nuestros procesos formativos, a través de metodologías interactivas, inclusivas e innovadoras, garantizamos una experiencia de aprendizaje enriquecedora, accesible y alineada con las necesidades del mercado actual. Nuestros ejes principales son:
4.1 Calidad académica.
Nos aseguramos de que cada programa cumpla con altos estándares académicos. Contamos con docentes altamente capacitados y con una gran trayectoria en sus respectivas áreas, quienes diseñan contenidos actualizados y relevantes para el crecimiento profesional de los estudiantes.
4.2 Inclusión y accesibilidad.
Fomentamos la educación inclusiva, proporcionando herramientas y recursos accesibles para personas con discapacidad. Nuestra plataforma e-learning está diseñada para ser intuitiva y adaptable a diferentes estilos de aprendizaje.
4.3 Innovación y metodología.
Utilizamos tecnología de vanguardia para ofrecer una experiencia de aprendizaje interactiva y efectiva través de materiales multimedia, actividades prácticas, intercambio de ideas y evaluaciones adaptativas, promovemos la participación activa de los estudiantes en su proceso formativo y educacional.
4.4 Desarrollo profesional y personal.
Nuestros programas están diseñados para fortalecer habilidades clave en gestión documental, transformación digital, gestion del talento humano y gobernanza. Creemos en la educación como motor de transformación personal y profesional, brindando oportunidades de crecimiento a nuestros estudiantes con confianza y determinación.
4.5 Evaluación y mejora continua.
Realizamos un seguimiento constante de nuestros programas académicos, asegurando su pertinencia, permanencia y efectividad. Valoramos la retroalimentación de nuestros estudiantes y profesores para optimizar continuamente nuestra oferta educativa.
5 Tratamiento de datos.
Al matricularte en los diferentes programas de formacion de iQual®, autorizas a la CAR para conocerte mejor y comunicarnos contigo a través de los canales de contacto que nos has suministrado directamente o a través de terceros. Esto incluye:
- Contactarte para conocer tu opinión sobre la prestación de nuestros servicios; esto es, verificar el buen desarrollo del servicio, programa, evento, contrato.
- Tratar tus datos personales para diseñar y ofrecerte servicios y programas personalizados nuestros y de terceros.
- Verificarte y analizarte en las diferentes fuentes o consultas públicas para el cumplimiento de obligaciones legales y contractuales.
- Guardar, consultar, compartir, verificar, reportar, actualizar y rectificar tus datos personales al interior de la CAR o ante cualquier otra entidad nacional o extrajera que maneje o administre bases de datos, preste servicios de verificación o realice análisis de administración de riesgos.
- Transferir o transmitir tus datos a terceros dentro y/o fuera de Colombia. Analizarte y aplicar inteligencia artificial sobre los datos que nos compartes.
Para más información te invitamos a leer la Política de Tratamiento de Datos Personales publicada en el sitio web https://iqual.com.co/. Ten presente que la autorización de tratamiento de datos personales puedes revocarla por los diferentes canales de atención.
6 Plan de becas iQual®.
La CAR mediante su Programa Social iQual®, comprometida con la inclusión y la igualdad de oportunidades, establece en la presente política las condiciones para el acceso a becas que permitan la formación de calidad a personas, permitiendo el desarrollo de su perfil profesional y la mejora de su empleabilidad.
6.1 Tipos de Becas.
La CAR ofrece los siguientes tipos de becas:
- Beca Total: Cubre el 100% del costo del programa.
- Beca Parcial: Cubre un porcentaje del costo del programa, dependiendo del análisis socioeconómico del postulante.
6.2 Requisitos para aplicar.
Para postular a una beca, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
6.2.1 Ser una persona con discapacidad certificada. Debes disponer de la certificación oficial de discapacidad realizada por una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) autorizada por la Secretaría de Salud Departamental o Distrital.
6.2.2 Demostrar interés y compromiso con el programa seleccionado. Para ello debes diligenciar la solicitud de beca la cual puedes descargar desde el enlace: https://iqual.com.co/iqacademy/becas/.
6.2.3 Presentar una carta de motivación explicando cómo la formación contribuirá a su desarrollo personal y profesional.
6.2.4 Adjuntar documentos que respalden su situación socioeconómica.
6.2.5 En caso de que el estudiante desee postularse a otra beca, una vez terminada alguna formación, éste deberá haber aprobado todas las rutas de aprendizaje y haberse certificado en la formación anterior.
6.3 Proceso de selección.
El proceso de selección de becarios se realiza en las siguientes etapas:
6.3.1 Postulación: Los interesados deben completar el formulario de solicitud y adjuntar la documentación requerida dentro de los plazos establecidos. Para acceder a becas en formacion continua con la CAR, debes postularte mediante el enlace: https://iqual.com.co/iqacademy/becas/.
6.3.2 Evaluación: Un comité de selección del Programa Social iQual® de la CAR revisará las solicitudes y evaluará la solicitud, la carta de intención y la condición socioeconómica, de cada postulante e informarán al correo electronico proporcionado en el registro de postulación el resultado de la misma; el resultado de la postulación se enviará dentro de los 15 dias hábiles al recibo de la solicitud.
6.3.3 Resultados: Se notificará a los postulantes sobre la decisión tomada y se indicará el procedimiento para la inscripción en el programa. En caso de ser aceptada la solicitud, la inscripción al programa se activará dos (2) días antes de inicio de la cohorte siguiente; se enviará al correo electrónico proporcionado en el registro de postulación, el link para acceso a la plataforma de aprendizaje. Si el postulante no recibe informacion de la evaluación o el correo de activación, debe informar inmediatamente por medio del correo info@iqual.com.co o a la línea de atención telefónica o línea de WhatsApp: +57 3242706341
6.4 Responsabilidades del beneficiario.
Los beneficiarios de la beca deben:
- Cumplir con la asistencia y participación activa en el programa.
- Aprovechar la oportunidad de formación con responsabilidad y compromiso.
- En caso de no poder continuar con el programa, notificar oportunamente a la CAR para verificar la posibilidad de reasignar el cupo.
6.5 Vigencia y modificación de las becas.
6.5.1 La CAR se reserva el derecho de modificar los tipos de becas, requisitos, procedimientos y responsabilidades de los beneficiarios en cualquier momento, garantizando la información oportuna a los postulantes y beneficiarios.
6.5.2 La CAR se reserva el derecho de revocar las becas, otorgadas a los beneficiarios en cualquier momento, garantizando la información oportuna a estos.
6.5.3 Las condiciones para la adjudicación de becas entran en vigencia a partir de la publicación de la presente Política y rige para todas las convocatorias futuras.
7 Consideraciones finales.
7.1.1 Infringir la presente política por parte de usuarios, empleados o contratistas de la CAR puede llevar a sanciones de acuerdo a los reglamentos internos o la normatividad vigente en Colombia.
7.1.2 La CORPORACIÓN ANTIOQUIA RESPONSABLE se reserva el derecho de modificar esta Política en cualquier momento, sin previo aviso y a discreción de la Corporación. Cualquier cambio será informado y publicado oportunamente en: www.antioquiaresponsable.org
7.1.3 Esta política ha sido aprobada por la de Junta Directiva de la CORPORACION ANTIOQUIA RESPONSABLE lo cual consta en el acta No. 001 del 20de marzo de 2025, fecha a partir de la cual entra en vigencia.